CAMBIOS Y DEVOLUCIONES

Cristina Martin

18 diciembre 2019
Socia de Legaliza2.es | Diplomada en Relaciones Laborales | Graduada en Derecho | Cristina tiene amplia experiencia en el Derecho Laboral, tiene una larga trayectoria profesional colaborando con despachos y ofreciendo su experiencia y servicios a través de su firma legaliza2.es. Colabora con distintas revistas realizando interesantes artículos sobre Derecho Laboral y Derecho de Consumo.
m

Categoría

CAMBIOS Y DEVOLUCIONES

Ahora que estamos en fechas navideñas es buena ocasión para saber nuestros derechos respecto a los cambios y devoluciones en nuestras compras.

¿ Está obligado el establecimiento a devolver el dinero?

El establecimiento no está obligado a efectuar dicho cambio o devolución salvo que el producto sea defectuoso. Los cambios o devoluciones se harán en función de la política de devolución del propio establecimiento.

La política comercial solo será exigible si viene reflejada concretamente y a la vista del consumidor.

En el caso de compras a distancia o las celebradas fuera del establecimiento mercantil  se podrá anular el contrato en el plazo de 14 días desde la firma del contrato o la entrega del producto, es lo que conocemos como plazo de desistimiento.

¿ Que hacer si no cumplen su política comercial?

En caso de incumplimiento de su política comercial o en caso de no querer hacerse cargo de un producto defectuoso es aconsejable solicitar una hoja de reclamaciones en el establecimiento, ésta se deberá presentar posteriormente ante la Oficina Municipal de Atención al consumidor (OMIC) de nuestra localidad.

Es obligatorio que los establecimientos tengan dicha hoja de reclamaciones. Son tres hojas autocopiativas para poder dejar una en el establecimiento , otra presentarla en la OMIC y otra quedarnosla nosotros, si bien es cierto que es una opción muy interesante puede dilatarse en el tiempo.

gestoria laboral nominas a3nom

Otra opción es  redactar una carta donde se expongan los hechos de la reclamación así como lo que se solicita y hacerlo llegar por medio fehaciente.

En estos casos es aconsejable dejar el tema en cuestión en manos de expertos abogados en consumo para que desde el principio se gestione el procedimiento con profesionalidad.

 

logo_legaliza2_2017

Categorías